The Budos Band «VII» (2025)espera un momento...
jueves 17 de julio, 2025
Escrito por: Equipo SO
Por Esther Gajardo
En abril de este año la banda mostraba en sus plataformas dos singles de lo que sería su nuevo álbum titulado simplemente VII el séptimo de su discografía y siguiendo la tradición con los títulos numéricos. Lo de The Budos Band es serio y comprometedor, en solo media hora de álbum vuelven a entretejer sonidos tribales, afro sónicos y psicodélicos. La trayectoria de la banda los ha forjado con un sonido inconfundible, una propuesta única en el género y que fácilmente podría definirlos como la banda y el estilo.
The Budos Band no busca encajar ni tampoco sobresalir, desde su lugar como banda y propuesta lleno un vacío que no conocíamos hasta que lanzaron su primer álbum. Del jazz al afrobeat, de la música fúnebre al ensamble tribal, el transito sonoro que emerge de la primera línea de vientos y sus percusiones bajo una métrica primitiva y bailable abre las puertas para una experiencia musical fuera del canon, atemporal, pero también sonidos desde siempre existentes, una mezcla sin reglas ni parámetros establecidos. Una fórmula que ocuparon Fela Kuti y Antibalas antes, pero que los integrantes de la banda supieron engrosar poderosamente.
Desde el primer track The Budos Band en VII nos sitúa frente a una película sin guion claro ni final esperado, es subir al tren de la banda con “Thrice Crowned”, para seguir en un riff de guitarra que fácilmente podría musicalizar una escena de acción en “Overlander” y continuar con el transito sonoro de “Night Raid”. Con “Lair of 1.000 Serpents” un versus entre los vientos y el baile de las guitarras. Una marca del metrónomo en el timbal de “Kudzu Vine” que como su nombre; invade con todos los sonidos de los instrumentos una canción faraónica y espectral para continuar con la intro fúnebre de “Sharky´s Delight”. En “Curse of Evory Fang” nos entregan una canción para recorrer a trote pausado por altas montañas al ritmo de un sintetizador que obliga apresurarte antes de que te agarre la oscuridad de la noche, con “Behind the Black Curtain” pienso que fácilmente podrían haber abierto el disco con este track, es como adentrarse en la película sin guion para con “Escape from Ptenoda City” comience una persecución musicalizada con un bajo preciso e insistente. Con “The Strigoi” el track más largo de VII con The Budos Band no me cansó de decir que utilizan todo instrumento, melodía y acorde con la pausa para cambiar de un estado de la materia a otro, casi como alquimia y con “The Mean Streets” del funk a la estridencia de los vientos, para terminar un álbum redondo, exquisito de escuchar que podría musicalizar cualquier escena de la vida misma o de la muerte. Si todavía no lo escuchan, ahora es cuando.
The Budos Band VII
1.Thrice Crowned 03:07
2.Overlander 02:52
3.Night Raid 02:19
4.Lair of 1000 Serpents 02:095.Kudzu Vine 02:20
6.Sharky's Delight 01:51
7.Curse of the Ivory Fang 02:35
8.Behind the Black Curtain 03:05
9.Escape From Ptenoda City 01:56
10.The Strigoi 03:24
11.Mean Streets 02:20
Este artículo ha sido visitado 119 veces, de las cuales 1 han sido hoy