Marcelo Aguayo de Cuales i Quienes: “Esperamos que este nuevo disco sea una invitación a los artistas a romper con los esquemas de la música actual.”
espera un momento...

Marcelo Aguayo de Cuales i Quienes: “Esperamos que este nuevo disco sea una invitación a los artistas a romper con los esquemas de la música actual.”

Marcelo Aguayo de Cuales i Quienes: “Esperamos que este nuevo disco sea una invitación a los artistas a romper con los esquemas de la música actual.”

jueves 15 de octubre, 2020

Este artículo ha sido visitado 496 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Por Nicolás Barría

La actual crisis sanitaria provocada por el Covid-19 sigue causando estragos en nuestro país, afectando de sobremanera a nuestra escena musical, pese a esto son muchos los que se han aventurado en la decisión de lanzar sus nuevos trabajos de estudio tal es el caso de la banda temuquense radicada en Santiago, Cuáles I Quiénes, banda que en los próximos meses lanzarán su nuevo LP.

Cuáles i Quiénes nos presentan un estilo marcado por el rock psicodélico que fusiona estilos propios de Latinoamérica, esta mezcla de estilo los han hecho merecedores de un sonido único que conquista cada vez más a sus fans. Sonidos Ocultos conversó en exclusiva con Marcelo Aguayo (Miembro fundador de la agrupación) con quien nos adentramos en la historia de la banda, algunos detalles del próximo disco, su visión sobre el futuro de la música chilena y que le depara el futuro a esta talentosa agrupación.

Sonidos Ocultos – Marcelo en primer quiero darte las gracias de parte de todo el equipo por tu tiempo de conversar con ustedes.

Marcelo Aguayo – Bacán, nosotros contentos de poder conversar con ustedes.

Sonidos Ocultos Comencemos hablando de estos 4 años de trayectoria que llevan como banda ¿Cómo surgió la idea de comenzar con este proyecto?

Marcelo Aguayo – Nos formamos el 2016 en Santiago, pero nos conocimos en Temuco, todos estábamos en carreras distintas pero unos unían el amor por la música. El proyecto fue creado en un principio por mi compañero Max Villalobos y yo, en el 2017 se integraron Felipe Contreras y Neil Valderrama.

Nuestro estilo en un comienzo estaba más enfocado al rock clásico pero fuimos experimentando con sonidos más latinoamericano, música brasileña. Nuestro primer trabajo fue un EP lanzado en 2017 denominado “Cuáles” que consta de 4 canciones.

Sonidos Ocultos – ¿Por qué deciden radicarse en Santiago? ¿Fue algo casual o lo hicieron para consolidarse?

Marcelo Aguayo – Creo que fue una mezcla de ambos, radicarse en Santiago nos permitió enfocarnos en la música. Grabar nuestro primer EP es el gatillante que permite nuestra unión y consolidación como agrupación.

Sonidos Ocultos – En relación a su lugar de origen ¿Qué relación tiene la banda con la cultura y cosmovisión mapuche? ¿De qué manera unen estos conceptos con su música?

Marcelo Aguayo – Yo creo que indudablemente existe, estamos vinculados con la cultura mapuche. Todos nos identificamos con la nación mapuche, tratamos de darle valor a todos los elementos que abarca su cultura. Nuestra música es un canal para transmitir distintos aspectos de nuestras raíces mapuche, tal vez no de forma tan explícita pero por ejemplo en nuestro EP puedes oír algunos instrumentos típicos de dicha cultura.

Sonidos Ocultos – Recientemente lanzaron el videoclip “Corre Rápido, Corre Ligero” ¿Podrías contarnos más detalles de la creación y producción de dicho trabajo?

Marcelo Aguayo – Esta producción comenzó a ser planeada en julio del año pasado, fue grabado en la localidad de Quintay. Tratamos de plasmar la conexión que tenemos con la tierra y el mar, además incorporamos la danza contemporánea, creo que se plasmó muy bien lo que queríamos lograr.

Sonidos Ocultos – Su último EP fue lanzado hace más de 3 años ¿Por qué ha transcurrido tanto tiempo para que recién este año decidir lanzar un nuevo trabajo de estudio?

Marcelo Aguayo – Este nuevo LP lo teníamos grabado desde el 2018, nunca creímos que hacer un trabajo de larga duración iba a ser tan complejo. Este trabajo fue muy ambicioso con respecto a la orquestación, los arreglos y la participación de músicos invitados a grabar este nuevo disco.

En 2019 nos adjudicamos fondo que nos ayudó a mejorar la calidad del LP lo cual provocó otro retraso más, igualmente en octubre del año ocurrió el estallido social y este año nos encontramos con la pandemia. El disco ya está listo, cuenta con su portada y todos los temas ya grabados pero no nos convencía el sonido del todo así que decidimos re mezclarlo, esperamos lanzarlo en noviembre posterior al plebiscito. Igual somos totalmente independientes y eso dificulta mucho poder trabajar en un disco de estudio.

Sonidos Ocultos – ¿Podrían adelantarnos más detalles de este LP?

Marcelo Aguayo – Este nuevo disco es mucho más complejo que nuestro trabajo anterior, decimos integrar sonidos propios de la conga, cuartetos de cuerdas y algunos instrumentos de viento. Esperamos que este nuevo disco sea una invitación a los artistas a romper con los esquemas de la música actual, siempre suele ser muy minimalista y sobrio. Queremos proponer un sonido que incluye muchos elementos pero con una armonía y un orden definido.

Sonidos Ocultos – Claramente es un proyecto muy ambicioso, esto deja en claro por qué han tardado tanto en concluirlo.

Marcelo Aguayo – Exactamente, este año ya lo teníamos casi listo pero llegó la pandemia y retrasó aún más su lanzamiento.

Sonidos OcultosRespecto a la pandemia en su faceta como músicos y teniendo en consideración la grave crisis que atraviesa la escena nacional ¿Como ustedes han vivido esta situación?

Marcelo Aguayo – Mira el mayor problema de esto es que muchos conciertos y eventos fueron cancelados lo cual provoca que los artistas no tengamos lugares donde compartir nuestra música, la industria siempre apuntó a que uno tocará en vivo. Si bien, los medios digitales siempre han estado es necesario hacer conocidos en el ambiente para que ellos se interesen en ti.

Tuvimos que separarnos por 5 meses y recién hace poco pudimos volver a reunirnos a ensayar nuevamente, igual aprovechamos este tiempo para decantar ideas y elegir canciones para nuestro próximo disco que planeamos lanzar. Sinceramente ha sido bastante todo el tema del encierre porque nos ha otorgado tiempo para organizarnos de mejor manera, de igual manera hemos estado tocando en diversos festivales online y tenemos la idea de realizar un show online muy bien producido al momento de lanzar el nuevo disco.
Sonidos Ocultos – Hablando de los festivales online en los que estuvieron presentes ¿Cómo vivieron esa experiencia?

Marcelo Aguayo – Fue súper grato, tuvimos 2 formas de participación. La primera fue con videos pregrados que hicimos y luego se los enviamos a la productora, lo cual fue bastante cómodo; Las otras han sido conciertos en directo vía online, tratamos de buscar algo más espontáneo que nos conecte con nuestros seguidores, es por esto que estamos tratando de utilizar mucho nuestras redes sociales para estar en constante contacto con ellos.

Sonidos Ocultos – Para ir cerrando esta entrevista ¿Que le depara a Cuales i Quienes para el próximo año?

Marcelo Aguayo – Dejando aparte el mundo de los shows en vivo, yo creo que estaremos difundiendo de manera digital nuestro nuevo LP, es por ello que hemos estado educándonos y aprendiendo más para lograr una manera de difusión sólida para seguir expandiendo nuestros trabajos de la manera más efectiva. Lo otro es que queremos comenzar a componer algo nuevo como un EP pero totalmente opuesto a lo que estamos realizando actualmente, el objetivo es hacer algo distinto y fresco.

Bueno creo que todos los artistas extrañamos profundamente tocar en vivo y sentir esa conexión que se crea con el público, extrañamos el apoyo y el aplauso que nos entregaba el público. Solo hay que tratar de darles ánimo a todos los músicos.

Sonidos Ocultos – Marcelo lo recalco nuevamente muchas gracias por darte el tiempo de conversar con nosotros y la buena disposición.

Marcelo Aguayo – Muchas gracias a ti, siempre es un honor hablar con Sonidos Ocultos ya que es uno de los medios más importantes de difusión y entretención que abarca la música nacional.

Este artículo ha sido visitado 496 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor