Dhármico revela La Humanidad de las Máquinas, su tercer álbum
espera un momento...

Dhármico revela La Humanidad de las Máquinas, su tercer álbum

Dhármico revela La Humanidad de las Máquinas, su tercer álbum

viernes 07 de julio, 2023

Este artículo ha sido visitado 223 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Por Aliosha Maldonado.

La banda estrenó su nuevo disco inspirado en una historia de futurismo y ciencia ficción.

Dhármico es una banda chilena de rock del Valle del Aconcagua, Quinta región. Lleva más de una década explorando lo análogo-electrónico, propuesta que busca mezclar lo mejor de estos dos mundos, espacios sonoros por los que se mueve el rock, lo experimental y lo atmosférico. “La humanidad de las máquinas” se construye con esta influencia, incorporando la síntesis de lo digital y la riqueza de la interpretación musical humana. El uso de elementos electrónicos contribuye al ambiente futurista, en contraposición, la incorporación del sonido de la trompeta, flugelhorn, vibráfono, piano y glockenspiel incorporan timbres más cálidos y análogos. Se trata de su tercer disco y de él se desprenden los singles Transhumano y La Sinceridad.

Dhármico nació como un trío en el año 2011, en San Felipe, Región de Valparaíso. Se iniciaron con influencias como Los Jaivas, propuestas post-punk como Tortoise y electrónica de The Floating Points. El concepto de Dhármico, “Pasa por descentralizar las propuesta musicales de la escena local, buscando un sincretismo sonoro que entregue una propuesta fresca y que desafíe los cánones establecidos en el rock, un espacio en que se integren distintos gustos y estilos musicales”, señalan desde la banda.

Los integrantes de Dhármico son Sergio Contreras (Bajo eléctrico) y Cristobal Gaete (Guitarra Eléctrica y sintetizadores), Fernando Salazar (Batería) y Cristian Pinto (Trompeta, Fliscornos y efectos de voz). Su material discográfico se compone de los discos “Yevide” (2016) y “Transeúnte” (2019), además de los EP “Umbral”, “El Almendral”, “Luche”, “Flor Vil” y “10 años”. “La humanidad de las máquinas” se encuentra disponible en todas las plataformas de descarga, distribuido por ADA como parte Universal y el sello Ceguera Records.

 

Este artículo ha sido visitado 223 veces, de las cuales 1 han sido hoy