VientoNegro (ARGENTINA): La Oscuridad En Batalla (2021)espera un momento...
miércoles 27 de octubre, 2021
Escrito por: Lucas Canalda
Desde Buenos Aires, Vientonegro editó su disco y presentó su primer videoclip, donde demuestran su filo post punk.
El Post Punk, ese género de culto nacido hace tantos años, continúa generando exponentes de calidad que mantienen vivo el estilo, a la vez que lo enriquecen y amplifican con nuevos ingredientes y lecturas, como el caso de Vientonegro, agrupación de la provincia de Buenos Aires que a poco de haber editado su ep debut, titulado Dark, presentan el videoclip de la canción que da nombre al disco, donde confirman que hay mucho más por decir tras ese velo oscuro.
Vientonegro nace hace algunos años en Jose C. Paz (Localidad de la provincia de Buenos Aires) y está conformado por Aníbal Errandonea en voz y sintetizadores, y Miriam Coronel en bajo. Su propuesta consiste en tomar el sonido y la elegancia del género pero añadiéndole una impronta barrial y un espíritu combativo. Si el post punk nació en los barrios trabajadores del Reino Unido, Vientonegro recupera esa esencia, dotando a su música de un misticismo conurbano.
Otro elemento que distingue al grupo es su filosofía, su militancia expresada en las letras, rompiendo con lo superficial y expresando una crítica social, logrando lo que ellos denominan Post Punk Anarquista.
Sus influencias van desde Bauhaus a Depeche Mode pasando por Von Thronsthal, por mencionar algunas, pero el dúo considera su propuesta como abierta e integral, por lo que sus referencias no son solo musicales, sino literarias, cinematográficas, y políticas. Por ejemplo, la canción «Fuego, camina conmigo» está basada en el poema «Madrugada» de la escritora argentina Alejandra Pizarnik, «Nosotres» contiene un fragmento de un discurso del revolucionario español García Oliver, y la letra del tema «Dark» hace referencia a los textos del poeta mexicano Práxedis G. Guerrero.
Dark, el disco, posee un arte de tapa realizado por Tomas Spicolli (reconocido artista gráfico creador de la tapa de «Anesthesia» de Fun People, entre otros trabajos) y fue editado en formato cassette en Argentina por el sello Postales Discos y en Alemania por Entes Anomicos Records.
Este artículo ha sido visitado 168 veces, de las cuales 1 han sido hoy