Jinjer en Chile, furia desatada
espera un momento...

Jinjer en Chile, furia desatada

Jinjer en Chile, furia desatada

viernes 13 de diciembre, 2024

Este artículo ha sido visitado 187 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Por Rodrigo Damiani @SonidosOcultos.

Fotos Francisco Aguilar.

Sin dudas la jornada del 12 de diciembre en el Teatro Caupolicán, quedará en la memoria y corazón de los más de 3 mil asistentes a la fecha. La razón es la vuelta a Chile de Jinjer, agrupación ucraniana que logra mezclar el nu metal con el progresivo el thrash , pop, hip hop y el death metal de forma orgánica y muy natural. También será recordada por la gran actuación y conexión con el público por parte del grupo Heaven Shall Burn además del debut del polémico grupo Decessus, quien a pesar de todos los trascendidos fuera de la cancha logró pararse en el escenario y entregar su música sin problemas. También será recordado como el primer show de spider prod masivo post el cagazo monumental que significó la cancelación del festival CL.ROCK.

Las expectativas eran muy altas y cada propuesta tuvo tiempo para desarrollar lo suyo. Eran las 18:50 y ante unas 300 personas salía a escena la agrupación Decessus. Banda que tiene 5 años de trayectoria, sin discos oficiales y que recién está comenzando a tocar en vivo. Si bien el grupo tiene aspectos bastantes positivos, como el hecho de tener personalidad y subirse a un escenario grande sin tener mucha experiencia previa, además de estar compuesta por músicos bastantes virtuosos. Creo que se nota demasiado la falta de oficio y experiencia por parte de la banda, y está bien, ya que como señalamos anteriormente el grupo esta recién incursionando en vivo y obviamente las experiencias de ayer le va a servir para seguir mejorando. Se vio una propuesta plana que fue mejorando canción a canción mostrando lo mejor ya al final del show. Ignacia (Vocalista) se veía muy bien en escena visualmente pero aun le falta mas experiencia a la hora de pararse en el escenario. Al baterista Martin era a quien se le veía más cómodo en escena, a pesar de ser uno de los más jóvenes al parecer ya tiene más experiencia que sus compañeros. A los demás músicos muy virtuosos les falto mas show en el escenario, moverse más, pero musicalmente muy bien logrado. Una banda que puede seguir mejorando y solo va a depender de ellos mismos.

Eran las 19:30 hrs y con puntualidad alemana salía a escena Heaven Shall Burn ,con un gran telón de fondo, que se veía desde cualquier punto del clásico recinto ubicado en Santiago de Chile. Hay que señalar que muchos de los asistentes el día de ayer iban exclusivamente a ver a esta banda. El grupo ya ha venido a Chile en otras oportunidades pero ahora venían promocionando su último gran disco «Of Truth And Sacrifice» álbum doble lanzado por allá en el año 2020 y que es catalogado como uno de los mejores de su carrera. En cuanto al show que duró una hora aproximadamente y que incluye 11 canciones sumado un cover se vio una banda cómoda en escena que interactuó durante todo momento con el respetable. Su vocalista Marcus Bischoff estaba con la polera de la selección chilena, provocando la alegría de la fanaticada presente. En cuanto al estilo, es un poco injusto catalogar a la banda como metalcore, ya que su propuesta es mucho más que esto. Riff rápidos y mucha potencia durante todo el espectáculo sirvieron de preámbulo para la masacre sónica que vendría a las 21 hrs.

Horario antes señalado con un telón gigante negro con el nombre del grupo, bastaron para adornar el escenario de Teatro Caupolicán. Mostrando que la buena música no necesita de tanto relleno visual cuando las canciones se defienden por sí mismas. La interpretación del cuarteto ucraniano realmente sorprendió a todos, con una puesta en escena muy sólida por parte de todos sus integrantes, mostrando que cada uno domina a la perfección su instrumento. Pero todas las luces y miradas van a Tatiana Shmaylyuk quien con su presencia, belleza y talento supo ganarse al respetable desde el primer segundo hasta el final del show. Mostrando una experticia que obviamente se ha ido ganando con la experiencia de tocar alrededor de todo el mundo. El setlist también fue muy bien desarrollado y escogido mostrando canciones de su discografía «Duél» , «King of Everything» ,»Micro» , «Macro» y «Wallflowers» . No es fácil lograr mantener la atención durante más de una hora, pero Jinjer lo hizo con grandes canciones y grandes momentos. No me esperaba que hubieran tantos mosh, los cuales se desarrollaron durante todo el show.  Tatiana en un momento se sorprendió por un mosh que tomó casi toda la cancha. También el escenario de Santiago Centro sirvió para cantar masivamente el cumpleaños de su baterista Vladislav Ulasevich al final de la jornada.

En resumen uno de los mejores show que se han realizado este 2024. Una lastima que el recinto no estuviera a su tope, pero realmente se entiende con toda la cantidad de show realizados y que obviamente ya no hay dinero para asistir y menos en estas fechas que antesala la navidad. Grande Jinjer , grande Ucrania.

Setlist Jinjer en Chile

Prologue
Just Another
Sit Stay Roll Over
Ape
Fast Draw
Green Serpent
Retrospection
Teacher, Teacher!
On the Top
I Speak Astronomy
Someone’s Daughter
Kafka
Copycat
Perennial
Rogue
Pisces

Este artículo ha sido visitado 187 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor