Megadeth en Chile: Más que un clásico
espera un momento...

Megadeth en Chile: Más que un clásico

Megadeth en Chile: Más que un clásico

miércoles 10 de abril, 2024

Este artículo ha sido visitado 790 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Por Rodrigo Damiani @SonidosOcultos.
Fotos por Miguel Fuentes.

Lo ocurrido el 9 de abril quedará en la historia como el show número 14 en Chile del grupo norteamericano Megadeth, transformándose en la agrupación de metal internacional Anglo que mas veces ha realizado conciertos en este largo y lejano país. Es con esta tremenda premisa y con un Sold Out total anunciado desde meses que nos imaginábamos un show potente, brutal y muy devastador , situación que por supuesto se cumplió con creces, superando la expectativa de todos los presentes. Encontrándonos un cuarteto dinámico y que sigue sonando muy bien a pesar de que se piense lo contrario por la edad del colorado Dave mustaine (62 años). Quien a pesar de no cantar como antaño, sigue ejecutando la guitarra de manera magistral y manteniendo el liderato indiscutido en el grupo.

Pero volvamos al principio, ya bajándonos del metro Parque Ohiggins se percibía un gran ambiente, eran pasado las 18 horas y las hordas de metaleros se tomaban el metro de Santiago dirigiéndose solo a un lugar, Arena Movistar (Hace tiempo no iba tan aplastado en dicho transporte). De forma inédita y para mí sorpresa había mas seguridad que de costumbre. Por primera vez habían rejas afuera del Parque Ohiggins que ordenaron el ingreso del respetable por dos entradas, de esta forma se evito que las personas se pusieran a tomar al interior del parque, algo que ya se había normalizado ante cualquier concierto en dicho local. Algo que me parece bien , ya que siempre hay muchos niños presentes.

Ya mirando el plano general de como estaba funcionando la cosa, fui al acceso de prensa, donde pude acreditarme para poder entrar sin ningún tipo de problema al afamado recinto. Al ingresar ya se estaba presentando la agrupación SAKEN, banda que tiene 30 años de trayectoria y que quizás ha pasado desaperciba por las grandes masas pero la banda viene trabajando hace mucho tiempo logrando varios hitos como teloneros a bandas internacionales como OPETH, MEGADETH, KREATOR, EXODUS, MACHINE HEAD, BLACK LABEL SOCIETY logrando además crear su propio festival (SAKEN FEST). También en la previa se podía leer en redes sociales criticas por respecto a esta apertura de show, que la banda no es conocida, que hay bandas mejores y un largo etc….. Todo lo cual fue acallado con musica, tal cual debe ser. Si señores el cuarteto santiaguino fue capaz de meterse al bolsillo a la fanaticada de Megadeth, logrando que los apoyara y hasta disfrutara del show. Algo que en mí mente jamás pensé que ocurriera. Y al final fue super merecido ya que el grupo sono bien y escogió muy bien los temas a interpretar los cuales eran bastante rápidos y frescos. También fue un momento alto la invitación a subir a compartir micrófono a «Andreas Vingbäck» actual vocalista de Dark Funeral y que se le ve asistiendo a todos los conciertos de metal pesado. Al parecer el cantante sueco esta viviendo en CHILE. El grupo en sus 35 minutos de show interpretó los siguientes temas: «Fuck and Roll»,»Ego», «The Last One», «Xcyclon B», «Nasty Gods» y «Less».

Después de terminado el show, se podía percibir un gran ambiente. Debo reconocer que he ido muchas veces a dicho recinto y hace mucho tiempo que no veía tanta gente sobre todo en cancha, de hecho costaba hasta estar parado, los empujes eran normales. Quien le diera ganas de ir al baño estaba en graves problemas ya que no se podía transitar de forma expedita. Dicho esto es que por fin y con horario extremadamente puntual (21 horas) salía a escena el grupo comandado por DAVE MUSTAINE y que salía en suelo chileno por 14 vez. Es difícil describir lo sucedido, realmente la banda desde el primer segundo conectó de forma inmediata con el respetable quien estaba dispuesto a entregarse completamente al cuarteto. Agradable también fue ver a un publico bastante diverso, niños y niñas, abuelos y abuelas, metalero y metaleras con todas las pintas imaginables, todos unidos para ver a Megadeth. El evento que duro exactamente una hora y 30 minutos sirvió de repaso por la expensa discografía del grupo, escogiendo muy bien los temas interpretados. Para mí sorpresa solo se desarrollaron dos temas del último disco de estudio «The Sick, the Dying… and the Dead!» sonando el tema del mismo nombre abriendo el show y «We’ll Be Back» tema 13 de este setlist, single que anteriormente sirvió de poderoso adelanto y que el publico chileno reconoce muy bien y que disfruto plenamente sobre todo en la parte de los punteos. El show continuó con «Skin o’ My Teeth» del tremendo álbum –Coundown To Exctinction– siendo uno de los clásicos que todo fans reconoce desde la primera nota.

El show continuó con «Dystopia», track que personalmente me recuerda el paso de Kiko Loureiro en las guitarras de la banda siendo reemplazado de forma magistral por Teemu Mäntysaari de finlandia. Acá se vio reflejada toda la maestría del guitarrista de 37 años. La cosa continuó con el ya clásico track «Hangar 18» uno que nos recuerda el mejor lineup del grupo por allá en los años 90 junto al discazo «Rust in Peace» y que también aprovecho de descansar de ser el tema de apertura de los shows. Desatando la furia guitarrística en todo momento. La cosa continuó con dos clásicos más del álbum -Coundown To Exctinction«Sweating Bullets y «This Was My Life» desatando los primeros desmayos del respetable, me imagino que por la cantidad de personas en la cancha. A esta altura estábamos con poco aire para ser sinceros, pero valiendo la pena por cada riff interpretado.

El viaje metálico continuó con «Angry Again» del álbum «Hidden Treasures» y que personalmente me recuerda a la película protagonizada en los 90 por Arnold Schwarzenegger «Last Action Hero» y que resonó muy fuerte en Movistar Arena y que inevitablemente recordó mí infancia. Ahora era el turno de dos clásicos del disco «Cryptic Writings» (1997) los temas «She Wolf» y «Trust» este último transformándose en un hit del grupo el cual siempre fue comparado con Enter Sandman de Metallica. El gran show no paro nunca de ritmo excepto en «A tout le monde», donde se bajo por unos minutos los decibeles y se logró disfrutar de esta casi balada metalera para continuar con un verdadero tornado del metal, «Tornado Of Souls» generando masivos mosh al rededor de toda la cancha del recinto capitalino. La cosa avanzo con uno de los hits que no pueden faltar en Megadeth tocando en Chile , Symphony Of Destruction y el famoso coro «Megadeth Megadeth aguante Megadeth» grito que se realiza siempre en Argentina y Chile… Ya con los ánimos mas que arriba seguía » Well Be back», track del nuevo disco y como señale al principio de esta nota fue disfrutado de gran manera.

El último tridente estuvo a cargo de las canciones «Peace Sells», «Mechanix» y «Holy Wars… The Punishment Due» que simplemente nos hicieron transportar a la mejor época del grupo, a este periodo mas pesado y que los fanáticos mas duros del metal valoran mucho, este metal donde la rabia y la rapidez quedo impregnada para siempre. De hecho en Mechanix se prendió la bengala que se ve en los videos, transformándose en el climax de la presentación de los norteamericanos.

La verdad es que fue un concierto solido en todo sentido. Con un setlist que sorprendió a todos (Me incluyo) sonando de gran manera y mostrando la vigencia de DAVE MUSTAINE y compañía. Esperamos que el grupo no se canse de venir, al menos sus fanáticos no se cansaran de ir. (También me incluyo).

Setlist Megadeth Live Chile 2024

1-The Sick, the Dying… and the Dead!
2-Skin o’ My Teeth (First time since 2018)
3-Dystopia
4-Hangar 18
5-Sweating Bullets
6-This Was My Life
7-Angry Again
8-She-Wolf
9-Trust
10-A tout le monde
11-Tornado of Souls
12-Symphony of Destruction
13-We’ll Be Back

Encore:
14-Peace Sells
15-Mechanix

Encore 2:
16-Holy Wars… The Punishment Due

Este artículo ha sido visitado 790 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor