Nicolás Quinteros, “Hay muchísimo que uno puede aprender de otro músico por el simple hecho de escucharlo o trabajar con él”espera un momento...
miércoles 04 de junio, 2014
Escrito por: Equipo SO
Sonidos ocultos tuvo el placer de conversar con el destacado músico chileno, compositor e intérprete Nicolás Quinteros (Delta/Q) quien actualmente se encuentra trazando varios proyectos en Europa. De esto y mucho más a continuación:
Nicolás me gustaría nos contaras cómo se dio la gira que estas realizando actualmente por Europa y cuáles son las principales fechas agendadas.
Primero que todo, quiero darte las gracias por tu tiempo en hacer esta entrevista. Gracias por el apoyo a las bandas nacionales que necesitan tanta difusión hoy en día.
Respecto a lo de la gira por Europa, fue una decisión personal. Pensé que con todo el trabajo que ya llevaba realizado, tanto como compositor e intérprete, podía mostrarme afuera sin temor. Quería llegar a los sellos en los que quiero que Delta esté. Así que en principio era más que nada una gira como manager de proyectos, pero pronto empezaron a salir shows con mi proyecto “Q” que al ser instrumental, es más sencillo montarlo en otros lugares con otros músicos. También tuve 2 presentaciones con Manuela Paz, cantante Chilena radicada en Barcelona. Además tuve sesiones de composición para su disco que entra a grabarse dentro de estos días en donde aporté con 2 composiciones. Luego venía Alemania como segunda parada para tratar de encontrar un mejor futuro en la carrera de Delta. Más tarde Dinamarca me recibirá para dar un concierto en Aarhus el 4 de Julio y finalmente me detengo en Zagreb, Croacia, para tocar en el festival Klavitara 2014 junto a increíbles músicos de todo el mundo.
Cuéntanos un poco más respecto a tus otros proyectos musicales, que por supuesto funcionan en paralelo a Delta. Por supuesto puedes incluir tu proyecto solista denominado “Q”
Respecto a mis proyectos paralelos a Delta, como compositor solamente tengo a “Q” como proyecto activo. Este 2014 lancé el nuevo disco llamado “Menos Tiempo”. Solamente disponible a través de CDBaby, Itunes, Spotify, etc… Un disco donde el baterista y bajista son Andrés Rojas y Marcos Sanchez y el guitarrista es Pato Trujillo. Sin embargo en Barcelona trabajé con el gran guitarrista Diego Valenzuela, con Pablo Santiz en batería y David Marroquín en bajo. Tengo otras ideas dando vueltas donde quiero cantar, pero falta un poco para eso. El resto de los proyectos son como interprete donde estoy tocando con Consuelo Schuster quien ahora está promocionando su nuevo disco, “Caminante”, que está muy bueno. El 2013 estuve tocando para Leo Quinteros, mi hermano, para las presentaciones en vivo de su disco Antártica. También logré tocar con Ángel Parra Trío en una fecha específica. Estoy tocando también en un bonito show con grandes músicos como Nea Agostini, Julia Grisenti y Andrés Perez entre otros, tocando música de épocas. Tocar música de otras personas es muy enriquecedor. Te das cuenta de los criterios musicales de cada uno y los haces tuyos. Hace bien como compositor.
Qué ha significado para ti como músico el hecho de haber participado del crucero de rock y metal donde pudiste compartir con grandes figuras de la música internacional.
Bueno, el Progressive Nation at Sea, fue increíble. Haber estado ahí con todos esos músicos, verlos actuar, tener nuestro propio show, fue una especie de “preview” de lo que podemos lograr con Delta. Ha significado una nueva motivación, una especie de booster, para seguir insistiendo con el proyecto. Hacer más y mejor música, producirla de mejor manera. Realmente me ha gustado mucho haber vivido esa experiencia.
Cómo ha sido el recibimiento del track “New Philosophy” interpretado en estudio por el eximio vocalista John West.
La respuesta ha sido buenísima en general. Nos estamos abriendo a nueva audiencia y eso es siempre bueno. Hay opiniones al respecto haciendo comparaciones poco saludables entre John y Felipe, algo que se veía venir de todas maneras. Lo verdaderamente importante es que nosotros estamos contentos con el trabajo y muchos de nuestros seguidores además de gente que no conocía la banda anteriormente han quedado felices. A mi juicio no es necesario comparar. Son cantantes con propuestas muy diferentes.
Respecto a tu proyecto Delta cuáles son los planes a corto y largo plazo de la banda, hay alguna novedad con respecto a quién se hará cargo de la voz principal.
Los planes con Delta son definitivamente lograr exportar nuestra música de manera presencial. Es lo que estoy tratando de conseguir aquí en mi viaje a Europa. Respecto a lo de la voz principal, realmente no podemos decir nada seguro aún. Estamos en serias conversaciones con John West para seguir trabajando juntos, las ganas de ambas partes están, sin embargo que estas cosas resulten o no, dependen de si logro obtener algún contrato con algún sello discográfico que pueda financiarnos nuestro siguiente disco.
Cómo te imaginas a la escena musical chilena en 10 años más
Me la imagino más grande, con más espacios para desarrollarla. La escena el día de hoy es demasiado pequeña. Ojalá en 10 años más haya más interés de la gente por escuchar lo que tiene al lado, que por calidad, no se queda atrás.
Qué discos nacionales recomendarías para los lectores de www.sonidosocultos.com
Recomiendo “Caminante”, el nuevo disco de Consuelo Schuster, un pop muy especial, muy ecléctico y con una excelente producción. También el disco “Antártica” de Leo Quinteros es muy bueno, muy profundo e intenso y sonoramente muy entretenido. Para los más extremos, el “Ethereal Mind” de Octopus está buenísimo, poderoso y suena muy bien. Dentro de música de bandas más nuevas, creo que deberían estar atentos a lo nuevo de Bauda y escuchar el trabajo de Eter. Buenas bandas que vale la pena conocer.
Qué consejos musicales y de vida, puedes entregarle a todas las personas que están comenzando a desarrollarse en la música.
Consejos… creo que hay un par de puntos fundamentales que no hay que perder de vista. Ser responsables en primerísimo lugar. En segundo lugar, tener oídos de esponja. Escuchen a sus colegas músicos y reconozcan sus virtudes. Hay muchísimo que uno puede aprender de otro músico por el simple hecho de escucharlo o trabajar con él. Por lo mismo, cosas como la soberbia y el ego, no están permitidos. Independiente de si están más “abajo”, “igual” o “más arriba” (pensando en la carrera) que otro músico. Siempre hay sorpresas. Eso de todas maneras te hará un músico más completo. Finalmente, creo que obligarse a salir de tu zona de confort también es una excelente forma de encontrar elementos para generar un lenguaje propio. Finalmente esa es la idea como músico, independiente de lo que hagas, hay que encontrar una voz propia.
Este artículo ha sido visitado 659 veces, de las cuales 1 han sido hoy