Miss May I: La evolución de una furia melódicaespera un momento...
jueves 29 de mayo, 2025
Escrito por: Equipo SO
Por Lukas Riquelme
Desde las entrañas de Ohio hasta los escenarios más extremos del metalcore mundial, Miss May I ha demostrado ser una fuerza imparable dentro de la escena pesada. Formada en 2007, la banda estadounidense ha forjado una identidad sonora que combina la brutalidad del metal con un pulso melódico que emociona tanto como destruye.
Miss May I debutó con Apologies Are for the Weak en 2009, un disco que rápidamente los posicionó como una de las promesas más intensas del nuevo metalcore americano. Su energía y juventud eran tan abrasadoras como sus breakdowns.
A lo largo de su discografía —con títulos como Monument (2010), At Heart (2012) y Deathless (2015)— la banda ha explorado temas como la lucha interna y la superación personal, acompañados de un sonido afilado, donde las guitarras melódicas y los guturales rasgados se entrelazan sin tregua. Todo sin abandonar ese núcleo emocional que siempre ha sido parte de su ADN.
En 2022 lanzaron Curse of Existence, un álbum que representa una madurez sonora y conceptual. Aquí la banda no solo entrega su habitual intensidad, sino que también abre espacio a una producción más pulida y letras que abordan la ansiedad, la salud mental y la presión social. Un trabajo que no solo reafirma su vigencia, sino que también los ubica como una voz potente en un mundo que aún necesita gritar.
Miss May I ha recorrido el mundo llevando su música a grandes escenarios, compartiendo giras con bandas como Killswitch Engage, Parkway Drive y Whitechapel. Sus presentaciones en vivo son un vendaval de emociones: Levi Benton no solo ruge, sino que conecta sus sentimientos con el público.
Con casi dos décadas de carrera, Miss May I es hoy una banda que ha aprendido a canalizar la rabia y el caos en himnos de resistencia. Porque si algo han demostrado, es que el metalcore no es solo gritar: es resistir, sanar y seguir adelante.
Este domingo 1 de junio, podrás disfrutar de su segunda visita a Chile, luego de 13 años de ausencia en tierras nacionales. entradas disponibles por Eventrid.
Este artículo ha sido visitado 149 veces, de las cuales 1 han sido hoy