Turbo Diesel «Mate Amargo» (2013)espera un momento...
martes 15 de octubre, 2013
Escrito por: Jorge Rubio
Patagonia con acoples
A veces, los capitalinos tendemos a creer que todo lo que se hace, a nivel musical, en Santiago es lo que suena en todos lados y que, finalmente, no hay otra música, sino la que se hace localmente. Sin embargo, estamos totalmente equivocados si pensamos de esa manera (Cabe destacar que cierta población hipster se dedica a profetizar la palabra melómana resaltando solo lo que suena por estos lados y, la verdad, están sordos si no oyen más allá de sus oídos) y para evitar caer en la ignorancia, siempre es bueno investigar, tener la libertad de avanzar y no quedarse en la rutinaria zona capitalina.
Es con este afán cuando te topas con una banda poderosa y llena de rock. Es el caso de Turbo Diesel, banda oriunda de Coyhaique, donde comenzó a dar los primeros sones, tildándose como Rock Patagón, sin embargo, el sonido característico de Turbo Diesel es un stoner cargado a la distorsión, la voz gastada y el riff sucio, el acorde que hace que sientas la necesidad de subir el volumen y salir corriendo a cortar cabezas y “Mate Amargo” es una especie de estandarte que llevan con orgullo, pero ese orgullo rabioso, acoplado, pasado a cerveza, gasolina y marihuana.
En “Mate Amargo”, los patagones dejan bien claro lo que significa tener la garganta gastada y carrasposa para expresar rabia, asco y uno que otro desamor, sin embargo, las letras están cargadas de alegorías sureñas, las represas invasoras, el poder del capitalismo, la pérdida de la vida campestre y varias alusiones a Satanás (no se espante, señora). Destacan dos temas que son necesariamente esenciales para introducirse en el aceitoso mundo de Turbo Diesel y en su “Mate Amargo”: “Delirium Tremens” con su letra alusiva a un hombre atormentado por sus alucinaciones etílicas y “El Puestero”, con un arranque adrenalínico, en donde un campesino narra su día a día con cierta amargura, esa que deja la sobrexposición a la soledad. Un disco sólido.
Este artículo ha sido visitado 768 veces, de las cuales 1 han sido hoy