Peyote Asesino (Uruguay) presenta nuevo álbum “Serial” (2021)
espera un momento...

Peyote Asesino (Uruguay) presenta nuevo álbum “Serial” (2021)

Peyote Asesino (Uruguay) presenta nuevo álbum “Serial” (2021)

jueves 18 de noviembre, 2021

Este artículo ha sido visitado 477 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Lucas Canalda

“Serial” de Peyote Asesino es su primer álbum en 23 años y ya está disponible para todo el mundo.

La espera terminó: Peyote Asesino tiene nuevo disco, finalmente. La espera fue larga, pero “Serial”, se encuentra disponible en disquerías de Uruguay y en plataformas digitales para que los seguidores de toda Sudamérica puedan volver a disfrutar de la energía que marcó a una generación y ahora vuelve a reclamar algo de la historia que supieron conquistar.

“Serial” de Peyote Asesino tiene un enfoque en el presente, derrochando energía y demostrando que el tiempo pasado en silencio no fue en vano: la banda demuestra un crecimiento notable su musicalidad, dejando bien en claro que por encima de las rimas y la fusión, hay un grupo que comparte una vena dedicada a ser una bomba sónica.

La banda uruguaya Peyote Asesino, pioneros de la fusión de rap y rock en América Latina, se formó a mitad de los 90, integrada por Fernando Santullo (L.Mental) en voz, Juan Campodónico en guitarra y programación, Carlos Casacuberta en guitarra y voz, Daniel Benia en bajo y PP Canedo en batería.

Peyote Asesino debutó con su disco homónimo en 1995, tras ganar un concurso de bandas a nivel nacional. Su segundo álbum, “Terraja”, fue grabado en Los Ángeles, EEUU, con la producción de Gustavo Santaolalla y editado por Surco/Universal en 1998. Tras realizar shows y giras por Uruguay, Argentina, Chile y México, el grupo entra en un impasse que dura hasta 2009, cuando son invitados a cerrar el festival Pilsen Rock en Uruguay. Ese mismo año llenan dos veces el Teatro de Verano de Montevideo pero no es hasta 2016 que el grupo vuelve de manera regular a los escenarios. En ese momento comienzan a trabajar en un nuevo material conjunto e incorporan a Matías Rada (guitarra y voz) y Bruno Tortorella (teclados y voz) en sus shows en vivo.

Hoy, 23 años después de la salida de “Terraja”, regresan a las bateas con “Serial”, el tercer álbum de su discografía, integrado por diez canciones y producido por Juan Campodónico. El álbum cuenta con diez canciones y llega 23 años después de “Terraja”, el anterior disco de la banda.

El primer adelanto de este nuevo trabajo discográfico llegó hace un año atrás con el estreno de “Vos no me llamaste”, canción que presentó el sonido del grupo en esta nueva etapa y fue recibida de gran forma por la prensa especializada, con dos nominaciones a los Premios Graffiti (Mejor single de música urbana y tema del año).

Luego llegó el turno de “La tumba de los crá”, que también fue nominado a los Premios Graffiti, en las categorías “Mejor single rock” y “Mejor videoclip”. Y finalmente, hace tan solo tres meses, arribó el tercer y último corte, “Es lo que hay”.

Con estos lanzamientos y dos shows en La Trastienda Uruguay con entradas agotadas, Peyote Asesino mostró su vigencia y preparó el camino para la llegada de este nuevo álbum que marca el regreso a las bateas de una banda clave en la historia de la música uruguaya.

“Serial” se compuso a lo largo de un período de dos años y se terminó de grabar en la segunda mitad de 2020. El álbum fue producido por Juan Campodónico, grabado y mezclado por Julio Berta y masterizado por Ted Jensen. Mientras que el diseño estuvo a cargo de Estudio Land (Santiago Velazco y Gabriel Pica) y la producción  ejecutiva de Gaucho.

Este artículo ha sido visitado 477 veces, de las cuales 1 han sido hoy