Haggard, el regreso del misticismo sinfónicoespera un momento...
miércoles 30 de octubre, 2024
Escrito por: Equipo SO
Por: Meryth
A poco más de un año de una presentación a casa llena de Haggard en Club Blondie, se anuncia el regreso del ensamble alemán de músicos los cuales mantienen una relación afectiva especial por nuestro país. Tras 14 años de espera, la agrupación dio vida propia al Club Blondie con un show de casi 3 horas.
Es que escuchar a Haggard en vivo es una experiencia inigualable; cada uno de sus músicos se destaca por la prolijidad en el sonido de su instrumento, pero además se encargan de hacer un espectáculo por sí mismos. Las cuerdas se levantan y los doctos bailan con ellas a lo largo de la tarima animando a los fanáticos en todo momento, repartiendo carisma en cada nota. Un conjunto que incluya flauta, cello, contrabajo, piano, guitarras eléctricas y voces que incluyen la dulzura soprano de Janika Groß y la potencia de los graves de Asis Nasseri, es un lujo que pocas agrupaciones pueden darse en el mundo.
Y si hablamos de su discografía, se podría pensar que 3 horas de espectáculo para solo 4 álbumes de estudio es demasiado, pero temas como “Awaking the Centuries” (9:30 min),“In a Pale Moon's Shadow” (9:38 min) y “Upon Fallen Autumn Leaves” (6:40 min) se merecen ser tocadas de principio a fin y los alemanes no escatiman en tiempo para entregar calidad. Haggard se encarga de transmitir pasión a través de sus canciones que contemplan toda su discografía, lo cual es un bien preciado por los fanáticos; incluso hace un año atrás tocaron el himno nacional de Chile. Toda una experiencia.
Razones para no perderse a Haggard en vivo hay millones, un setlist de más de 15 temas que nadan entre sus discos And Thou Shalt Trust… the Seer (1997), Awaking the Centuries (2000), Eppur si muove (2004) y Tales of Ithiria (2008) el cual incluye “Hijo de la Luna”(cover de Mecano) que siempre es coreado a todo pulmón; un ensamble de músicos de primer nivel cuya soberanía sobre el escenario hacen que cada tema sea una experiencia por si sola y por sobre todo la cercanía que Asis Nasseri mantiene con sus fieles seguidores que acompañan a la banda desde su creación hace más de 30 años atrás. Una rosa por músico lanzadas al público en forma de agradecimiento, es solo una pequeña muestra de humildad y amor que entrega Haggard hacia quienes viven la travesía medieval junto a ellos.
Haggard se presenta el jueves 7 de noviembre en Club Blondie gracias a Atenea Producciones y las entradas están disponibles a través del sistema Eventrid.
(https://www.eventrid.cl/eventos/atenea/haggard-en-chile-2024)
Este artículo ha sido visitado 164 veces, de las cuales 1 han sido hoy