All Carajo Fest: “La verdadera fiesta del rock independiente”
espera un momento...

All Carajo Fest: “La verdadera fiesta del rock independiente”

All Carajo Fest: “La verdadera fiesta del rock independiente”

lunes 21 de octubre, 2013

Este artículo ha sido visitado 193 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Larrytrazk www.sonidosocultos.comLo vivido el jueves 17 de octubre quedará registrado en la memoria de todos los asistentes como una verdadera fiesta del rock independiente. Un show donde cuatro bandas del sello “All Carajo” serían los encargados de encender el local y celebrar como corresponde a uno de sus fundadores y productores, el baterísta Pelao Baranda, quién festejó su cumpleaños número 27.

Este personaje es por lejos uno de los rockeros nacionales con más cojones, pachorra y experiencia en la escena chilensis. Pelao lleva años luchando por situar a la escena de rock independiente en el lugar que se merece, y esto poco a poco lo ha ido logrando junto a otras personas que también se sacan la cresta por la misma causa. Por todo lo anterior, “All Carrajo Fest” es un verdadero triunfo, un hito para recordar, demostrando que la autogestión, la independencia y el trabajo bien hecho son posibles de realizar.

Las bandas invitadas a la celebración no podrían haber calzado mejor con el ambiente del local, siendo interpretes en general de un rock con elementos Stoner, Punk, Grunge, Alternativo, Psicodélico, Post Rock y Noise.

Los primeros en tocar fueron los debutantes Jesusto, agrupación conformada por Hortensio Toro (guitarra/voz), Pelao Baranda (batería) y Javier Carmona (bajo). Aún no tienen nada grabado, pero dieron pinceladas de lo interesante que puede llegar a ser este proyecto, destacando por supuesto la gran mezcla de elementos sonoros. Si bien no los acompañó el sonido en la totalidad del show, sí lo hizo el público quién disfruto en todo momento generándose una buena experiencia.

Posterior al debut de Jesusto, prosiguió la banda Vago Sagrado, trió que derrocho un rock sicodélico de aquellos, ¡ese que te transporta de una! Sin necesidad de ningún tipo de droga, realmente alucinante la puesta en escena y el fiato de la banda. Me pareció una propuesta fresca e innovadora que sin dudas va a dar que hablar, espero conseguirme material de ellos para poder disfrutar en casa de su propuesta. Destacar además, que a esta altura el sonido del local ya era el indicado, ahora sería el turno de Turbodiesel para continuar con el despilfarro organizado por All Carajo Records.

Cuando este trió subió al escenario, conformado por Angel Tolosa( guitarra/voz), Julio Gennari (bajo) y Felipe Saldivia (batería), la fiesta ya se encontraba desatada. Los buenos humos ya se habían apoderado del local y realmente lo de Turbodiesel, en escena, fue como una sacada de chucha a las neuronas, interpretando un stoner psicodélico, con tintes cercanos al metal y toda la fuerza de una batería que no paro nunca de sonar, un bajo que todavía tengo sonando en el odio y una poderosa guitarra acompañada por todo el talento y carisma de tolosa. Realmente un lujo de banda. Reconocer además que a esa altura y por un mayor conocimiento de la banda, pude disfrutar mucho la presentación, por eso la importancia de tener material accesible para todos los amantes de los Sonidos Ocultos.

Después del tremendo show de los Turbodiesel, era el tiempo. Los renovados Larrytrazk se preparaban para demostrar su nueva formación, sin dudas, un nuevo aire para cualquier agrupación en todo los sentidos. Ahora la voz estaría a cargo de Ozz (Waste off Human), en segunda guitarra , Angel Tolosa(Turbodiesel) y Julio Gennari (Turbodiesel),encargado del bajo, Ignacio Tupper (Rolando Motta) en la primera guitarra y Pelao Baranda (Ex Voodoo Zombie) a cargo de las percuciones.

Larrytrazk en estos dos años de vida ha logrado varias cosas, pero estoy seguro que ahora con su nueva alineación podrán situarse como una de las grandes bandas independientes de Chile. Con un sonido fresco y puro, mezclando diversos géneros, logrando hacerlos propios, donde se mezcla la fuerza de la interpretación, con el virtuosismo de sus integrantes, además se vio a Ozz en la voz muy cómodo y prendido. Casi poseído por los demonios de Larrytrazk, Pelao Baranda dando cátedras de como se toca la batería, con pura pasión, fuerza y técnica. Ignacio Tupper  en la guitarra principal disfrutando como nunca, tocando con una seguridad y virtuosismo que llamó la atención, agregar a esto el tremendo aporte de los muchachos de Turbodiesel que llevaron toda su trayectoria a los nuevos aires de Larrytrazk, un quinteto para tomar en cuenta.

Punto aparte el recibimiento del público quien disfrutó de todo el show y demostró que Larrytrazk se encuentra para grandes escenarios, esperamos que puedan sacar su primer largaduración, que por diversos motivos aún no puede dar la luz.

En resumen, podemos asegurar que estuvimos presentes en una noche inolvidable, con grandes bandas, un buen lugar, y con una gran onda, mostrando que la familia del rock independiente crece día a día. ¡Viva Chile CTM!

Revisa la galería de Fotos acá

Este artículo ha sido visitado 193 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor