CL. Prog 2024: La fiesta progresiva en Chileespera un momento...
domingo 07 de abril, 2024
Escrito por: Equipo SO
Por Rodrigo Damiani @SonidosOcultos
Fotos por Francisco Aguilar. @FranciscoAguilar.PH
Sin dudas este 6 de abril del 2024 será una fecha histórica para los amantes del rock progresivo y la buena música en general. Dicha fecha sirvió de reunión para los fanáticos del estilo entorno al estilo antes señalado en una nueva versión del CL.Prog instancia que este año se realizó en Teatro Caupolicán y que quedará en la memoria de los miles de asistentes y que sin dudas también quedará en la memoria de las bandas participantes: Octopus Duo, Orphaned Land, Gong, Mono, Vola y Riverside.
Al llegar al teatro a eso de las 16:40 PM ya se percibía un buen ambiente en las afueras del recinto capitalino, viendo una gran fila de asistentes esperando con ansias poder entrar al lugar. Algo que internamente me alegro mucho ya que la primera banda del festival era chilena y tenia un poco de dudas de que no hubiera la cantidad de personas necesarias para la realización del show.
Eran las 17:03 y OCTOPUS DUO salía a escena después de muchos años de inactividad masiva, recordar que este grupo con 20 años de trayectoria es una de las principales en el metal progresivo acá en el país, por lo que fue un real lujo poder verla y disfrutarla ahora en su nuevo formato, solo con Koke Benavides a cargo de la guitarra y Cristóbal Orozco en la batería, ambos interpretando con mucho corazón y virtuosismo sin cometer ningún tipo de error y con un sonido realmente brutal y avasallador. Logrando desarrollar libremente el estilo interpretado encantando al publico presente quien apoyo desde la primera nota. A pesar de interpretar un show corto por la magnitud del fest estos lograron ocupar bien su tiempo interpretando «Intro-Momentum Kriget», «Fall», «Off Limits», «Slussen» y «8CT8» en no mas de 25 minutos dejando prendido al respetable que ya esperaba al próximo show anunciado.
Desde Israel aterriza directamente al CL.Prog ,Orphaned land, a la hora estipulada 18:00 ante un Teatro Caupolicán ya eufórico esperando la elegancia sonora que el grupo transmite con un cuarteto transitorio, por motivos que desconocemos no estaba el bajista y fundador del grupo, que mezcla lo progresivo con pasajes bastantes brutales sobre todo con los guturales de su vocalista «Kobi Fahri» que se asoman en periodos breves, demostrando que él es el corazón del grupo. Los coros siempre llevados por los guitarristas quienes se iban turnando el protagonismo . Sin dudas gusta mucho el sonido original del grupo logrando incorporar también elementos mas sinfónicos originarios de su tierra y también sonidos mas cercanos al powermetal. 45 minutos de show que dejaron bien alta la vara, dentro de los temas interpretados encontramos: «The Cave», «All is One» ,»The Kiss», «Ocean Land», «Like Orpheus», «Sapari», «In Thy» y «Norra + Oma».
Dejando la vara bien alta es que salía a escena el grupo anglo francés «GONG» formado por el musico australiano Daevid Allen en 1967. El show comenzaba a eso de las 19:24 llegando a Chile con un rock progresivo realmente alucinante con tintes de clásico y compuesto por un quinteto realmente aplanador donde los vientos le dan toda la onda al grupo (Saxofón y Trompeta). Entregando un sonido muy comprometido en la psicodelia y lo progresivo. El show fue magistral logrando un viaje extraordinario con musica realmente bien hecha e interpretada. Un quinteto arrollador que creó atmosferas que mezlcan el rock y la experimentación. Tambien hubo mucho de jazz en la propuesta siempre reflejada en el global de la ejecucion. Un show de 45 minutos aproximados que se desarrollo sin telon ni imagenes de apoyo y realmente nunca se necesitaron ya que la musica se tomo todos los sentidos de los expectadores y hablo por si misma. Los temas interpretados fueron « My Guitar is a spaceship», «Kapital» , «Tiny Galaxies», » My Sawtooth Wake», «Lunar Invovation», «OM Riff» y «Choose Your Goddess».
Eran las 20:40 aproximados y salía a escena uno de los grupos mas esperados por el respetable, desde Japón «MONO» nos visitaba por segunda vez en Chile, proyecto que se especializa en entregar muchos elementos sonoros pero siempre centrados en el estilo Shoegaze de la mas alta calidad que logra mezclar también sonidos del Post Rock y el Post Metal. Siempre dejando espacio para la experimentación y también lugar para el rock progresivo que se muestra sutilmente en esta propuesta. La conexión con el ya casi repleto teatro fue inmediata y los pequeños problemas surgidos ; se apago la batería en un momento, no mermo la gran disposición y talento por parte del cuartero nipón que sin dudas lo dio todo en el escenario. Y que nos dejo los siguientes temas interpretados «Riptide», «Ashes» , «Imperfect» , «Innocence», «Halcyon» y COM (?).
Nuevamente dejando la vara extremadamente alta es que aparecía en escena el grupo de Dinamarca ,VOLA, quienes nos visitaban por segunda vez en Chile. Eran las 22:00 horas sale a escena el cuarteto dándolo todo en el escenario ya con una performance audiovisual, la misma utilizada en su visita anterior en CLUB CHOCOLATE, con una performance acompañada junto a luces Leeds que cambiaban de color y acompañaban los brutales riff interpretados y cambios de ritmo que el grupo es capaz de ofrecer. El cuarteto desarrollo un show impecable en todo nivel y forma. Entregando un espectáculo arrollador en todo sentido solo entregando sensaciones positivas. Debo reconocer que la brutalidad y la calma que el grupo expresa solo genera sensaciones positivas. Ojalá que el grupo pueda seguir viniendo por estas tierras. El grupo interpretó 12 canciones, una nueva y otras pertenecientes a los discos «Witness», «Applause of a Distant Crowd» y «Inmazes».
Ya con los ánimos mas que arriba aparecía en escena a eso de las 23:38 (hora antigua) la agrupación polaca Riverside, cabeza de cartel para esta segunda versión del CL.PROG. y que sin dudas entregó un show de lujo no sólo en lo musical , si no también en la performance audiovisual presentada con un entretenido juego de luces y que funcionó a la perfección, la cual sin dudas dejo sorprendido a todos los asistentes. Esta banda con 23 años de vida hizo un repaso por algunos discos de su discografía interpretando temas de sus discos «ID.Entity» ,»Anno Domini High Definition» , «Love, Fear and the Time Machine», «Rapid Eye Movement» y «Second Life Syndrome». Dejando al publico mas que satisfecho y a pesar de todos estar bastante exhaustos por la extensa jornada vivida, también el respetable se fue agotado pero con una gran sonrisa en el rosto, con la gran satisfacción de haber vivido un gran festival con puros momentos altos.
Felicitar a la producción por excelente festival realizado y por supuesto al publico presente, quien hace que todo lo vivido valga la pena.
Setlist Riverside
1-#Addicted
2-02 Panic Room
3-Landmine Blast
4-Big Tech Brother
5-Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)
6-Left Out
7-Post-Truth
8-Egoist Hedonist
9-Friend or Foe?
Encore:
10-Self-Aware / Driven to Destruction
11-Conceiving You
(Extended version with whispering screams)
12-Sidney Samson – Riverside
(Outro)
Este artículo ha sido visitado 329 veces, de las cuales 1 han sido hoy