Rob Zombie tiene bien poco de zombi
espera un momento...

Rob Zombie tiene bien poco de zombi

Rob Zombie tiene bien poco de zombi

jueves 06 de julio, 2023

Este artículo ha sido visitado 905 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Este ícono del rock inspirado en elementos del género del terror, ha dado muestras de su prolífica carrera tanto en la música como en el cine. Vegano y amante de los animales, Rob Zombie rompió los moldes y se mantiene en plena forma.

De seguro si le cuentan que Robert Bartleh Cummings tiene pensado lanzar un disco o filmar una nueva película, la noticia pasará casi desapercibida. Pero si, en cambio, le comentan que Rob Zombie tiene en mente un nuevo proyecto, de seguro le llamará más la atención o, por lo menos, sabrá de quién diantres se está hablando.

Pasa que Rob Zombie ha marcado pauta en las últimas tres décadas, ya sea con su banda madre, White Zombie, su carrera solista o sus películas (sean buenas o malas críticas). Cada idea de Zombie ha dejado huella, convirtiéndose en uno de un personaje icónico, de esos que puede que le guste o no, pero sin dudas lo reconoce si lo ve en el listado de un festival o en la cartelera del cine de turno.

Con un look sacado de una película de terror, este artista nacido en Haverhill, Massachusetts, ha consolidado un lugar dentro de la industria y con méritos propios, cuestión que se debe destacar siempre.

Los orígenes

Bartleh nació el 12 de enero de 1965, hijo de un matrimonio que trabajada en un circo. Este detalle no es banal, puesto que esa experiencia marcó la infancia del imberbe Robert. Un problema, de dudosa procedencia, ocurrido en el circo donde trabajaban sus padres, los obligó a arrancar. Ese hecho marcó a fuego a Bartleh, quien en algunas entrevistas a recordado el hecho y describiendo la imagen de “un tipo que conocíamos, nos estaba diciendo a dónde ir, y un tipo simplemente corrió hacia él. Lo golpeó en la cara con un martillo, simplemente le abrió la cara. Mis padres empacaron muy rápido y nos fuimos», dijo el músico al sitio Contact Music en 2006.

Desde niño, el tema del terror le ha fascinado, siendo uno de los pilares más importantes dentro de su carrera. Sin ir más lejos, su seudónimo artístico – su nombre oficial desde 1996- y el nombre de su banda madre fueron tomados de la película White Zombie de Bela Lugosi, estrenada en el lejano 1932.

Su carrera musical comenzó cuando Rob Zombie se mudó a Nueva York a principios de los ochenta. Ahí conoció a Sean Yseult, con quien fundó White Zombie y, además, fueron pareja. Los primeros dos discos de la banda no fueron exitosos, pero cuando lanzaron su tercera placa, el recordado “La Sexorcisto: Devil Music Volume One” (1992), el éxito tocó a la puerta del grupo. El álbum “Astro-Creep: 2000Songs of Love, Destruction and Other Synthetic Delusions of the Electric Head” de 1995 consolidó a la banda y la incrustó para siempre en la banda sonora de la década de los noventa.

En 1998 la banda se separó de manera oficial, pero Rob Zombie se embarcó en su carrera solista. Lanzó “Hellbilly Deluxe: 13 Tales of Cadaverous Cavorting Inside the Spookshow International” ese mismo año y el éxito llegó de inmediato. Hasta la fecha, Zombie ha grabado siete discos de estudio. En todos, la temática del terror ha sido uno de los ejes centrales, tanto en letras como en estética. Cada disco de Rob Zombie ha mostrado nuevas facetas musicales del músico, expandiéndose a diversos estilos, los que han dejado en evidencia las variadas influencias en su sonido. Su carrera musical tuvo una pausa entre 2007 y 2009, periodo en que Zombie se enfocó en su carrera cinematográfica, la que entrega material para escribir un capítulo aparte.

Un zombi sintiente

Zombie es un artista muy inquieto, con muchas ideas y proyectos, siendo un personaje que se mantiene bastante ocupado. Por lo tanto, cuando arreció el fenómeno mundial de la pandemia, allá por el 2020, tuvo que “frenar” de forma obligada. El propio Zombie lo explicó al medio Consequence Sound en 2021. “(…) Cuando sucedió por primera vez, estaba como, «bien», porque había estado llenando mi agenda muy apretada. Era casi como si alguien te obligara a tomar un descanso. Así que estaba bien con eso. Estoy como, «Está bien, genial, puedo lidiar con eso». Y en los primeros meses, todavía estaba grabando música y creando cosas nuevas. Para qué iba a ser usado, no lo sé. Y luego, después de un par de meses de eso, estoy como, «¿Qué estamos haciendo?» Y luego cambié a otras cosas. Siempre he pintado toda mi vida, desde la escuela secundaria. Así que realmente volví a pintar porque tenía mucho tiempo libre para pintar. Y lo hice durante un par de meses, pintar y pintar y pintar. Paso por fases. Escribí varios guiones, levantándome y escribiendo todos los días. Siempre estaba encontrando algo que me mantuviera ocupado, pero cambiaría, porque estaba como, “OK, terminé otro guión. ¿Para qué es eso? ¿Cuántos guiones voy a escribir? ¿Cuál es el punto de?» Entonces pasaría a lo siguiente. Entonces, sí, es un poco loco. Quiero decir, este es definitivamente el tiempo más largo que he estado en casa en toda mi vida, y no he estado en la carretera. Creo que la mayoría de los músicos, obviamente, están en el mismo lugar”, reveló.

Ese freno no fue, como declaró, una detención en su carrera. Le permitió compartir más en casa con su actual pareja y musa, Sheri Moon, y dedicarse a otras causas, como su trabajo junto a la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por su nombre en inglés). En específico, la pareja rescata cabras abandonadas y las cuida en su granja. Tal cual. “El rescate de cabras realmente comenzó con mi esposa, Sheri (Moon). Había tres cabras que necesitaban un lugar para ir que estaban bastante cerca de nuestra granja en la costa este, y las conseguimos. Llevamos un tiempo trabajando con PETA para que nos contacten: «Oh, hemos encontrado esta cabra, está en un lugar horrible, ¿puedes llevarte esta?» y lo tomaremos. Así es como ha estado bajando. A veces son como perros gigantes que son un poco más peligrosos porque tienen cuernos. Quieres levantarlos y abrazarlos, pero tampoco quieres que te atraviesen. En este momento solo tenemos seis. Nos gusta conseguir uno o dos a la vez para que puedan aclimatarse. Es como cuando tienes un gato nuevo y los otros gatos dicen: «Bueno, ¿de qué se trata este gato?» Quieres tener la armonía entre ellos. Por lo general, vienen de algún lugar horrible. Son asustadizos o nerviosos o asustados” relató a GQ en 2021.

Y, para sumar más ingredientes, Rob Zombie es vegano declarado desde más de una década. Comenzó siendo vegetariano en los 80s, para convertirse en vegano allá por el 2011. Frente a este estilo de vida, Zombie tiene una visión particular. “Gran parte del punk rock se trataba de luchar contra el establecimiento, luchar contra las normas, luchar contra el camino que te ha trazado la América corporativa diciéndote cómo se supone que debes pensar y cómo se supone que debes ser. El veganismo es exactamente lo contrario de eso. Es antisistema. Se está convirtiendo en algo más establecido: todos los días, una nueva cadena como McDonald’s o Burger King comienza a incluir un sándwich en su repertorio, porque pueden ver que la industria de la carne tiene un futuro insostenible. Una vez que tome estas decisiones, no podrá evitar aprender más sobre el tema. Y todos los días descubres qué industria malvada es todo. Los productos lácteos son la principal causa de cáncer de mama, sin embargo, Dannon es un gran patrocinador de las caminatas de la cinta rosa. Es como si Marlboro patrocinara la sociedad del pulmón o algo así. Y te das cuenta, oh, esta es una gran mentira con lavado de cerebro que nos alimentan desde el momento en que nacemos. Tienes que destapar cada capa de la farsa. La mayoría de la gente dice: «¡No quiero pensar en eso!» Sé que no quieres pensar en eso. Es horrible. Pero no puedo vivir mi vida sin querer pensar en algo. Tienes que parar y pensar en las cosas. Porque estás vivo”.

Este modo de vida no es algo antojadizo para Rob Zombie. De hecho, es una decisión “digerida” desde que era muy joven y, el rasgo más revelador, es como él lo aplica en su vida, una vida alejada de los clásicos estereotipos de rock es sinónimo de destrucción, farra y excesos. Al respecto, Zombie entregó su impresión a GQ: “(…) Nunca entendí la idea de destruirte para diversión del público. Siempre ha sido como «¡Quiero que todas mis estrellas de rock estén jodidas y locas!» Oye, bien por ti, pero destruirme a mí mismo no es exactamente mi idea de un buen momento para tu entretenimiento. Quiero estar en la mejor forma posible para que el espectáculo sea lo mejor posible. Lo que sucede detrás del escenario es irrelevante. Hay un punto de inflexión. Puedes destrozarte a ti mismo por un tiempo… y luego, de repente, ves que todos golpean la pared”.

Basado en ese estilo de vida atípico para muchos, Zombie sigue involucrado en diversos proyectos, con mucha hambre creativa, dando cuenta de que hay cuerda para rato. Rob Zombie late y tiene muy poco de zombi.

 

Este artículo ha sido visitado 905 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor