Mejores discos del 2022 según el staff de Sonidos Ocultos
espera un momento...

Mejores discos del 2022 según el staff de Sonidos Ocultos

Mejores discos del 2022 según el staff de Sonidos Ocultos

martes 20 de diciembre, 2022

Este artículo ha sido visitado 747 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Escrito por: Equipo SO

Sin dudas, este 2022 ha sido un buen año para la música de Chile y el mundo.  Por lo anterior es que se han lanzado muchos discos de diversos estilos. En Sonidos Ocultos te mostramos los discos que mas le gustaron al Staff estable de la página. A continuación te mostramos los discos que nos volaron la cabeza durante este prolifero año:

Mejores discos para Rodrigo Damiani

Korn «Requiem»

La agrupación norteamericana Korn, pioneros del Nu Metal lo hicieron de nuevo con su última producción Requiem, entregándonos un disco potente que no deja sus raíces de lado, mostrando en cada canción una alta dosis de rock pesado pero que coquetea constantemente con el pop. 32 minutos reflejados en 9 track le bastaron a la banda liderada por Jonathan Davis para mantenerse vigentes en el difícil mundo de la música.

Reseña completa acá 

Gaerea «Mirage»

La agrupación portuguesa Gaerea, nos entrega uno de los discos mas potentes de este 2022, una dosis de black metal melódico que roza con el post black, y que nos entrega una exquisita oscuridad reflejada en 53 minutos. Canciones atmosféricas, rápidas y oscuras que llaman la atención desde el principio. 8 Tracks que no dejaran indiferente a los verdaderos fans del rock mas pesado. Destacan singles como «Salve», «Arson» y «Mirage».

Placebo «Never Let Me Go»

Una de las agrupaciones mas importantes del rock alternativo en el mundo volvió este 2022 con toda su artillería desde Londres para el mundo. Placebo nos entrega nuevamente una nueva pieza musical con tremendos sonidos y texturas, todo resumido en los 13 tracks que componen dicho álbum. Recordar que la banda británica no sacaba un disco hace muchos años. Destacan singles como «Beautiful James», «The Prodigal», Try Better Next Time».

Reseña completa acá 

Megadeth «The Sick, The Dying…And The Dead»

La agrupación liderada por Dave Mustaine, nos entrega una nueva pieza cargada de rock pesado y thrash metal a la vena, la cual demuestra la total vigencia de la agrupación norteamericana, donde también participa el eximio de la guitarra sudamericana Kiko Laureiro (Ex Angra). Es tanta la creatividad de la banda, que esta nos entregó 14 piezas pasando la hora de duracion, la cual muestra que la banda del colorado aun tiene mucha energia y temas por crear.

Reseña completa acá 

Rammstein «Zeit»

La agrupación alemana Rammstein, sin duda debe ser de las mas respetadas en el mundo, y no solo por sus excéntricos y parafernálicos shows en vivo, si no por la calidad de sus composiciones. Lo anterior se puede reflejar en los 44 minutos que dura este disco, uno que nos entrega mucha potencia y fuerza, siempre comandados por el buen sonido y la elegancia en interpretación. 11 canciones que se alojan como lo mejor del 2022, al menos en lo que el metal se refiere.

Reseña completa acá 

Slipknot «The End, So Far»

La agrupación norteamericana comandada por Corey Taylor, nos entrega una pieza que sin dudas refresca el metal moderno, mostrando que la brutalidad también puede ser Oreja. Slipknot se encuentra en una fase donde su musica esta siendo escuchada al rededor de todo el mundo, y esto sin dudas es una presión muy alta, pero la banda ha sabido surfear la ola de la popularidad y ha mantenido haciendo canciones potentes y brutales. Una de mis favoritas «The Chapeltown Rag», muestra todas las características antes mencionadas.

Reseña completa acá 

Abbath «Dread Reaver»

Solo 39 minutos le bastaron a lo nuevo de Abbath para posicionarse como uno de los trabajos relevantes de este 2022. Creaciones oscuras , malignas y potentes reflejan la calidad de todo este álbum. Un disco directo que nos muestra lo mejor del black metal más tradicional. De hecho Abbath es uno de los pioneros de este movimiento que ya se encuentra ramificado en todo el mundo. Mis temas favoritos » Acid Haze» y «Dream Cull».

Ghost «Impera»

La banda sueca, Ghost, nos ha entregado uno de los mejores trabajos de este 2022, un álbum cargado de hits con sonidos cercanos al heavy metal y al rock progresivo que se mezclan de forma natural y agradable. Un álbum con 12 canciones con 46 minutos de duración que sin dudas dejan con ganas de mas. Mis singles favorios «Kaisarion» «Watcher in the Sky».

Reseña completa acá 

Stratovarius «Survive»

La agrupación de Finlandia, Stratovarius, nos entrega su álbum oficial número 12.  Un disco perfecto en relación al powermetal o al metal sinfónico entregándonos piezas de calidad y con mucha originalidad para el estilo. Dejando atrás sus trabajos anteriores que no habían sido tan relevantes como este. 58 minutos le bastaron para lograr posicionarse como uno de los puntos altos de este 2022. Destacan singles como «Survive», «Demand», «Broken».

Jack White «Fear Of The Dawn»

Jack White, sin duda uno de los proyectos mas estables de los Estados Unidos y el mundo. Este 2022 nos entrega una pieza de rock moderno cargada de originalidad, distorsión y diversas atmósferas musicales que sin dudas envuelven al oyente. Con solo 40 minutos resumidos en 12 canciones, es que este álbum se proyecta como uno de los mejores. Destacan temas como » Fear Of The Dawn», «The White Raven», «The Was Then, This Is Now».

Mejores discos para Francisco Quevedo

Superchunk – Wild Loneliness

En estos tiempos convulsionados y llenos de incertidumbre, si usted está buscando música que evoque esperanza, cierto grado de optimismo, alegría pura o, por lo menos, ese relajo que uno siente en días de vacaciones, “Wild Loneliness” podría ser lo que busca.

Reseña completa acá 

Eddie Vedder – Earthling

La voz de Pearl Jam incursionó en solitario otra vez y el resultado fue satisfactorio. Un disco que transita por estilos diversos y da cuenta de los intereses e influencias de Vedder. Rodeado de músicos de grueso calibre, el álbum es fresco y luminoso. Un acierto esperanzador.

Bloc Party – Alpha Games

Escuchar lo último de Bloc Party es retroceder por momentos a lo primero de Bloc Party. El cuarteto refrescó su memoria, cual golpe de garrote, y despachó un disco que bien podría alcanzar alturas insospechadas cuando el tiempo se encargue de hacer su irremediable e indiscutible labor.

Reseña completa acá 

Porcupine Tree – CLOSURE/CONTINUATION

CLOSURE/CONTINUATION fue un buen regreso de Porcupine Tree. No esconde ni escruta el pasado, sino se esmera en rescatar bastante de lo mejor de su carrera e intentar nutrirlo con nuevos aportes, tratando de seguir avanzando. Sin embargo, la duda está sobre la mesa: ¿hay más de cierre o más de continuación?

Reseña completa acá 

Weichafe – Vuelo hacia el final

Las insinuaciones de un inminente final con el amenazante último suspiro del mundo a la vuelta de la esquina, es uno de los móviles de “Vuelo hacia el final” de Weichafe, tras 6 años de silencio discográfico. Un silencio que valió la espera ya que la oferta propuesta de los nacionales es gratificante, ahora desde el sitial de los consagrados.

Reseña completa acá 

Fin del Mundo – La ciudad que dejamos (EP)

El último EP de esta prometedora e incipiente banda argentina tiene la casi inmediata capacidad de teletransportar al oyente a parajes que sólo su mente puede concebir. “La ciudad que dejamos” consta de 4 canciones que, en menos de 20 minutos, viajan sobre capas sonoras armónicas entre sí que alternan intensidad y calma, en una aventura fugaz, pero reconfortante.

King Gizzard & The Lizard Wizard – Changes

Con “Changes”, King Gizzard & The Lizard Wizard lo hizo nuevamente. Un álbum bien pensado, se demoró harto en salir del horno, y en el que al parecer no se dejó detalle al azar, incluso el acrónimo del título del álbum con las iniciales de cada canción incluida. Así es este lugar sin límites que nos propone King Gizzard & The Lizard Wizard.

Reseña completa acá 

Javiera Mena – Nocturna

Cuando la multifacética Javiera Mena lanza un nuevo álbum las expectativas son altas. Simpre tratando de innovar e ir un paso más allá en su carrera, “Nocturna” entrega cortes que van en esa dirección, además de atreverse con interpretaciones a dúo, como por ejemplo en “Dunas” que canta junto a Myriam Hernández. Recomendable, tal como la discografía completa de Javiera Mena.

Candlemass – Sweet Evil Sun

“Sweet Evil Sun” es ideal para escuchar durante la temporada calurosa que ya nos azota en esta parte del mundo. Las nuevas 10 canciones de Candlemass son un baño de doom metal, de metal la verdad; un baño en el que al principio no dan tantas ganas de meter un pie, pero que, después de sumergirse, no dan ganas de salirse esperando que vengan y vengan más olas. En estos tiempos de sequía, un baño así es bien recibido.

Reseña completa acá 

Congreso – Luz de Flash

Siempre será bienvenido un nuevo disco de Congreso. Y mejor aún si despachan material con la calidad de “Luz de Flash”. Inspirador, los 11 cortes navegan por pasajes variados que se sincronizan en un todo. Enhorabuena, Congreso reapareció otra vez, cuál salvavidas, para iluminarnos un poco el camino.

Mejores discos para Álvaro Molina

Black Country, New Road – Ants From Up There (Ninja Tune)

Si el indie de la generación millennial encontró un faro con el disco Funeral (2003) de Arcade Fire, los más jóvenes podrán regodearse con Ants From Up There, el segundo álbum de los británicos Black Country, New Road. Formados en Cambridgeshire, se convirtieron en un ensamble especialista en conjugar sutilezas del pop barroco, destellos emo y una sentida preocupación por el dramatismo que dejarán a cualquiera llorando con una estaca en el corazón. En enero de 2022, el vocalista y guitarrista Isaac Wood anunció su sorpresiva salida de la banda para tratar su salud mental, convirtiendo a BCNR en la ironía de una agrupación póstuma, pero aún con vida y música para el mundo de hoy.

Columpios al Suelo – Colores (Sello Fisura)

¿Quién dijo que ya no son tiempos para discos épicos? Con una hora y doce minutos de duración, este álbum doble de Columpios al Suelo es un desenfreno de ruido y experimentos donde se encuentran el noise, la psicodelia, el punk y mucha irreverencia. Dejando de lado la cocción lenta, los de Santiago arremeten desde el primer segundo y descabezan cualquier expectativa con una variada paleta de colores que promete entretención y delirio por horas.

Bitchin Bajas – Bajascillators (Drag City)

Con referencias al minimalismo cultivado por Terry Riley y a la ambientación espacial de Tangerine Dream, el último trabajo del proyecto liderado por Cooper Crain (Cave) es el más orgánico hasta la fecha. La repetición de melodías y los ritmos transatlánticos construyen los motivos con los que Bitchin Bajas transitan e invitan a un trance de krautrock y psicodelia cromática.

Tenemos Explosivos – Cortacalles (Gitano)

Aquellas cosas que incomodan, indignan y asustan se hacen palpables en el cuarto álbum de estudio que entrega Tenemos Explosivos. En Cortacalles, la banda encuentra el equilibrio perfecto en su madurez musical y lírica para no dar un paso atrás y detonar los episodios de violencia e injusticia histórica y contemporánea. Con la porfía de la memoria por delante, el disco avanza echando mano a la repetición de frases, palabras y temáticas para azuzar la rebeldía y no ceder ante la rabia ni la angustia.

Mr. Bleat – Amar y perder (Música Corriente)

Parte de la nueva cosecha independiente colombiana, Mr. Bleat es un trío que seduce con ingredientes de electrónica, dream pop y ambientación etérea. Los de Medellín ahora brillan con su tercer disco, pero de una forma más contemplativa que impulsiva. Una sensación de ensueño se entreteje con las voces angelicales de Sara Rodas y la producción ecléctica de Pablo Ángel y Alejandro Bernal. Al terminar el álbum, el aturdimiento es adictivo e imposible de despegar.

Cola de Zorro – El desierto avanza (LeRockPsicophonique)

En su primer álbum editado bajo el siempre respetable sello LeRockPsicophonique, la banda de Valparaíso se instala en los parajes más caóticos del krautrock, el space rock y el minimalismo experimental. Con recursos como osciladores y sintetizadores, el cuarteto consigue entregar un disco áspero, lleno de recovecos y desniveles que sorprenden en cada rincón musical. Si la aridez avanza por esta angosta franja de tierra, Cola de Zorro lo ha interpretado con una banda sonora atrapante y que no te suelta hasta escupirte en polvo.

Denzel Curry – Melt My Eyez See Your Future (Loma Vista Recordings)

Nacido a la vanguardia del hip hop hardcore, Denzel Curry recorrió los callejones más oscuros del trap y los ritmos agresivos hasta encontrar el balance entre elegancia y polémica. En su cuarto trabajo de estudio, el rapero de Florida apuesta por matizar sus afanes más violentos y bajar un par de cambios, dándole paso al jazz, soul y a una edición especial que incluye una banda completa de bronces como apoyo. Las rimas y diatribas bramadas con rabia continúan, pero ahora con más referencias a una vieja escuela que sigue más vigente que nunca.

Etran de L’Aïr – Agadez (Sahel Sounds)

El blues desértico se ha convertido en una de las principales exportaciones de Agadez, una importante zona cultural en Níger y el Sáhara y conocida por ser parte de las federaciones de los pueblos Tuareg y Bereber. La banda Etran de L’Aïr le debe parte de su nombre a la cadena montañosa que se erige sobre el territorio, golpeado por el sol y la sequedad. La agrupación comenzó tocando en fiestas, matrimonios y ceremonias, y ahora, con el estatus de estrellas regionales, van por su segundo disco de estudio, en el que la repetición, los cantos colectivos y el característico sonido de la guitarra tuareg abren la puerta a todo un mundo de fantasía inhóspita y encantadora.

Beach House – Once Twice Melody (Sub Pop)

El incansable dúo de Victoria Legrand y Alex Scally regresó este con su disco más ambicioso, un álbum presentado en cuatro capítulos para encontrar la belleza que habita en la melancolía y la tristeza. Los de Baltimore ya se acercan a las dos décadas de trayectoria y los estándares que han establecido parecen inagotables: la voz etérea y las capas frondosas de sintetizadores de Victoria, sumadas a la nostalgia melódica de Alex en guitarra, encuentran ahora una nueva vida, indulgente en la intimidad y encanto de su música.

Carolina Durante – Cuatro Chavales (Sonido Muchacho)

Si supuestamente la música le habla a las generaciones de su tiempo, los madrileños de Carolina Durante dieron con el palo al gato en su segundo disco. Las frustraciones de cualquier friki asustado de crecer y volverse adulto, el desencanto con las trabas de la vida moderna y la adicción a internet, redes sociales, cigarros y TikTok son solo algunos de los temas que este cuarteto decapita y pisotea en el suelo. Con toda la energía del garage y el pop punk, estos cuatro chavales se las apañan para lanzar antihimnos llenos de humor y sarcasmo. Son tu nuevo grupo favorito.

 

Este artículo ha sido visitado 747 veces, de las cuales 1 han sido hoy

Otros artículos del mismo autor